TW
0

JOAN J. SERRA
Una revisión estadística dirigida por el presidente del Consell Agrari de Mallorca, Jaume Grimalt (figura «histórica» de la agricultura de las Islas, ex delegado del Ministerio de Agricultura en Balears y ex presidente de la Denominació d'Origen Pla i Llevant), concluye que el sector primario de nuestra comunidad ha estado sobrevalorado entre un 20 y un 30 por ciento por los datos oficiales al menos desde hace 15 años.

Grimalt explicó ayer, en una rueda de prensa previa a las reuniones de los consells agraris de Mallorca e interinsular que, según las estadísticas de 2005, el valor de la renta agraria de Balears ascendía a 312 millones de euros, «cuando, según nuestros cálculos, en 2006 fue de 196 millones de euros. No es que hay sufrido una caída brutal -sería de un 37%-, sino que la de 2006 se ajusta más a la realidad. La consecuencia de todo ello es que el peso del sector primario en Balears no llega al 1% del Producto Interior Bruto de las Islas».

Así, Grimalt puso varios ejemplos de este desfase estadístico. «Siempre se han contado cuatro cosechas de patatas, cuando en realidad sólo hay dos, primerenques y tardanes. En el cultivo de tomates, las estadísticas manejadas hasta ahora reflejaban una producción que multiplicaría hasta por cuatro la real. Si los primeros datos fuesen ciertos, estaríamos exportando tomates y no importándolos, como estamos haciendo ahora. En cítricos, las estadísticas apuntaban a producciones que oscilaban entre 20.000 y 22.000 toneladas. Las reales oscilan entre 11.000 y 15.000 toneladas. En almendros, las hectáreas en producción eran unas 60.000, cuando en realidad no son más de 21.000».

Jaume Grimalt añadió que «los datos referidos a la ganadería se ajustan más a la situación real. En cualquier caso, los nuevos datos no son comparables con los anteriores porque éstos eran erróneos en buena parte».