TW
0

Las Islas registraron en 2004 el menor índice del Estado en consumo de cocaína entre los jóvenes de 14 a 18 años, un 2,2 por ciento frente a la media estatal de 3,6 por ciento, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Así lo recordó ayer, Día Internacional contra las Drogas, el coordinador autonómico de Drogodependencias en funciones, Bartomeu Jaume en el acto de presentación de los programas de prevención 'Rayas' y 'Magister' en una carpa informativa instalada por la Conselleria de Salut i Consum en la Plaça d'Espanya.

En compañía del director general en funciones de Planificació i Finançament de la Conselleria de Salut, Josep Corcoll, Bartomeu Jaume explicó que el proyecto 'Rayas' de prevención del consumo de cocaína entre jóvenes está dirigido a los profesores y educadores, para que puedan abordar esta problemática de forma específica con sus alumnos de las Islas.

El objetivo del programa es «incrementar el nivel de información sobre la cocaína y su percepción de riesgo entre los más jóvenes», dándoles herramientas sociales con las que puedan rechazar el consumo de cocaína, una droga que tal y como recordó el lunes Projecte Home va en aumento en las Islas.

Según los datos facilitados por Jaume, en 2004 un 9 por ciento de los escolares de entre 14 y 18 años reconocía haber tomado esta sustancia alguna vez en su vida, un 7,2 por ciento lo había hecho en los últimos doce meses y un 3,8 por ciento en los últimos 30 días.

La falta de información adecuada, la facilidad para adquirir la droga y la disminución de la percepción del riesgo por su consumo son algunos de los factores que generan esta situación, contra la que quiere luchar el programa 'Rayas', que en principio está previsto que se pondrá en marcha el próximo curso académico 2007-2008.