TW
0

La economía balear crecerá un 3,2 por ciento este año y un 2,8 por ciento en 2008, por debajo de la española, que avanzará un 3,7 por ciento en 2007 y un 3 por ciento en 2008, unas cifras muy positivas pese a la desaceleración prevista para el próximo año, según las previsiones de Hispalink.

Asimismo, Madrid, Navarra y el País Vasco fueron las comunidades con la economía más competitiva durante 2006, según el informe de Hispalink, que da una homogeneidad competitiva en el nordeste y el centro de España, frente al «retraso» del sur y los archipiélagos balear y canario.

Hispalink, una red de investigación económica integrada por universidades españolas, presentó hoy en su XXXVII Reunión anual el informe de junio, en el que revela una «evolución muy positiva« de la economía española, en conjunto, y en la mayoría de las comunidades autónomas.

El presidente de la entidad, Antonio Pulido, destacó que aunque la economía «se desacelere» en 2008, las cifras de crecimiento «siguen siendo magníficas y no hay que asustarse».

La Comunidad de Madrid aparece con 128 puntos, Navarra con 122 y el País Vasco con 118, en este estudio sobre competitividad regional.

El estudio compara dieciocho indicadores sobre aspectos macroeconómicos, laborales, empresariales, de infraestructuras y desarrollo en cada una de las comunidades autónomas españolas.

Las mayores divergencias se dan en el sector de la innovación, donde Madrid se sitúa un 60 por ciento por encima de la media española, debido al registro de patentes, el gasto en innovación y desarrollo (I+D) y las empresas de tecnologías de la información y la comunicación.