TW
0

S. CARBONELL/EFE
La Conselleria de Salut i Consum ha creado un servicio específico para atender las adicciones psicológicas, entre las que se incluyen las ludopatías y el abuso de internet, los videojuegos y la televisión, que corren riesgo de sufrir alrededor de un 6 por ciento de la población de las Islas.

También expuso que la atención específica de estas patologías está prevista en la Ley de Drogodependencias y otras adicciones, aprobada por el Parlament balear en 2005, y se incluye en el Plan de Actuación en Drogodependencias.

El Servei Integral d'Atenció a las Conductes Adictives (SIACA), el primero que se crea en el Estado español de estas características, inició su actividad el 1 de junio y desde entonces diez personas han recibido su asistencia, tal y como explicó ayer el coordinador autonómico de Drogodependencias en funciones, Bartomeu Jaume.

El coordinador autonómico explicó que en torno al 6 por ciento de los ciudadanos de la Comunitat Autònoma puede sufrir alguna de estas adicciones, según una encuesta realizada el año pasado a un millar de personas.

Las adicciones psicológicas más frecuentes son a los videojuegos, internet y la televisión, entre los menores, y las ludopatías en los adultos.

De hecho, el SIACA diferencia la atención entre los menores y los mayores de edad, ya que los primeros son asistidos en el Centro de Atención a los Drogodependientes (CAD) Joven, abierto por la Conselleria de Salut el año pasado, y los adultos en el Centro Coordinador de Drogodependencias.

Dos psicólogos y un médico son los profesionales que atienden a los pacientes en el Servei Integral d'Atenció a Conductes Adictives (SIACA).

Para promocionar la creación de este servicio, la Conselleria ha editado 5.000 folletos y 3.000 carteles, que se distribuirán entre centros sanitarios y los servicios sociales de los ayuntamientos.