TW
0

El abogado del Ajuntament de Andratx Ignasi Mir «no recordó» ninguna ocasión en la que se hubiese dado el caso de que el ex jefe de Urbanisme Jaume Massot se pronunciara sobre una licencia de forma favorable desde su punto de vista (técnico) y que él opinara todo lo contrario desde su perspectiva (jurídica).

Mir, que declaró en calidad de imputado ante el juez instructor del 'caso Andratx', Àlvaro Latorre; el fiscal Anticorrupción de Balears, Juan Carrau, y varios de los letrados personados en la causa, dijo que él controla «el procedimiento administrativo», mientras que Massot controlaba «los parámetros técnicos».

El abogado reconoció su firma en uno de los escritos que forman parte de una de las piezas separadas del 'caso Andratx', pero matizó que él no informó de los parámetros urbanísticos, volumen o superficie de la vivienda investigada.

Massot es, junto al ex alcalde Eugenio Hidalgo y el ex celador municipal Jaume Gibert, uno de los principales imputados en el 'caso Andratx'.

Ayer, asimismo, también declaró en calidad de testigo la ciudadana alemana P.K. en relación a una denuncia que interpuso contra una vecina que construyó una vivienda, supuestamente, en unos terrenos donde no estaba permitido hacerlo.

Afirmó que la vivienda se levantó en lo que era «una caseta de aperos», y que lo único que existía eran «una paredes exteriores y una ruina».

Por ese motivo, y para evitar que sus vecinos construyeran en ese solar con una licencia que estaba a nombre «de un señor de apellido Pujol», decidió acudir a los tribunales.

La testigo también declaró que había acudido al despacho de abogados Buades para informarse de si los vecinos podían construir en ese solar, o no, tras lo cual decidió interponer el contencioso administrativo.