TW
0

El director ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), José Ignacio Arranz, declaró ayer en Palma que «el grado de la seguridad alimentaria en España es muy alto y tranquilizador», ya así se lo ponen de manifiesto los «datos objetivos epidemiológicos» que maneja.

En este sentido, manifestó que el objetivo de la agencia es proteger la salud de los españoles reduciendo los riesgos de patologías derivadas de la alimentación y promover la seguridad alimentaria trabajando para que «los ciudadanos estén y se sientan seguros al consumir alimentos».

Arranz realizó estas declaraciones tras impartir una conferencia a los 21 universitarios que han asistido a las 210 horas del segundo curso de postgrado sobre Seguridad Alimentaria promovido por el Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas (COVIB) que se clausuró ayer por la mañana.

El director de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición explicó que este organismo, con sede en Madrid, está adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo y tiene como misión garantizar el más alto grado de seguridad alimentario.

Preguntado si la gente es conocedora de la caducidad y del etiquetado de los productos alimentarios, opinó que «sí en cuanto a la caducidad pero no en cuanto al etiquetado nutricional, porque éste facilita una información que incomprensible para más del 90 por ciento de la población».

Interrogado sobre si las matanzas domiciliarias suponen un riesgo alimentario, respondió que «están muy reguladas».