TW
0

S.C./E.P.
Las Islas registran cada año unos 60.000 nuevos casos de disfagia, trastorno que dificulta el paso de los alimentos desde la boca al estómago y que puede agravar cualquier enfermedad crónica, poniendo en peligro la vida del paciente.

Así lo explicó ayer el jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital de Son Dureta, Manuel Tomás, acompañado del director médico del Servicio Quirúrgico de Son Dureta, José María López de Carlos y el médico adjunto del Servicio, Gabriel Juan, en la presentación de los resultados del 'VII Curso de Disfagia y Aspiración' que se celebra durante estos días en el hospital universitario.

Tomás apuntó que entre el 50 y el 70 por ciento del colectivo de personas mayores presenta alguna patología en este sentido.

Asimismo, un 50 por ciento de las personas que han sufrido un ictus o infarto cerebral padece este trastorno, de las cuales el 20 por ciento muere en el primer año por neumonía por aspiración, patología que provoca el paso de los alimentos hacia los pulmones, lo que dificulta la respiración. En general, una cuarta parte de los afectados que sufren disfagia y aspiración mueren a causa de estas afecciones.

Según destacó Tomás, Son Dureta es el único hospital del Estado que utiliza la videoendoscopia de la deglución, técnica que consiste en introducir un tubo por la nariz y permite ver cómo come el paciente, lo que facilita al otorrinolaringólogo hacer un tratamiento individualizado con el apoyo de logopedas y foniatras.

Por su parte Jaume, agregó que no existen tratamientos curativos específicos para hacer frente a la disfagia sino que debe buscarse el tratamiento de la patología que origina el trastorno.

Entre los consejos que numeró, se encuentran los de evitar la ingesta de picantes, excitantes, alcohol y cualquier otro factor que interfiera en el proceso de deglución; adaptar el espesor y la textura de los alimentos y líquidos; utilizar una sonda entre la boca y el estómago para introducir alimentos y bebidas, y realizar una gastrostomía, es decir, realizar una intervención de cirugía que introduce una sonda directa al estómago a través del abdomen.