TW
0

J.M./AGENCIAS
El Govern cree que Balears no puede considerarse una zona amenazada por el terrorismo de ETA. El portavoz del Ejecutivo, Joan Flaquer, considera que no hay que «generar más alarmismo del estrictamente necesario» tras la decisión de ETA de romper el alto al fuego.

Sobre este mismo asunto, el portavoz del PP balear, Miquel Ramis, aseguró ayer que comparte la preocupación de los empresarios de que puedan producirse atentados de ETA en destinos turísticos, pero calificó de «difícil» que la banda pueda actuar en las Islas. Precisamente, Miquel Ramis ocupó el cargo de delegado del Gobierno. «Balears no ha sido especialmente castigada por el terrorismo», recordó el portavoz del PP balear. No obstante, Ramis entiende la inquietud de los hoteleros ante la posibilidad de que los destinos turísticos se conviertan en diana de atentados de ETA, después de que la organización haya anunciado el alto el fuego que fijó en marzo de 2006, ya que uno de los factores para elegir lugares de vacaciones es la seguridad.

«Balears es un destino seguro y todo indica que lo seguirá siendo», dijo Flaquer después del Consell de Govern. El Ejecutivo tratará de impedir que se proyecte una mala imagen de Balears en los mercados emisores. El portavoz del Govern considera que la ruptura de la tregua por parte de ETA como una «mala noticia para todos» que amenaza «las libertades» y «el espíritu democrático» y «no sólo para el sector turístico». Durante la comparecencia, Flaquer se refirió también al traslado fuera del archipiélago de 85 policías, ante el que estimó necesario un esfuerzo de todas las administraciones y «sobre todo del Gobierno central» orientado a garantizar la «vigilancia policial de las zonas turísticas».

El delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socias, afirmó ayer que tras la ruptura del alto el fuego de la banda terrorista ETA se reforzarán las medidas de seguridad de nivel dos que se adoptaron en Baleares, tras el comienzo del juicio por los atentados del 11-M. Socias insistió en que las medidas de seguridad en puertos y aeropuertos «y sobre todo en puntos estratégicos y edificios oficiales» serán reforzadas.