Los trabajos realizados durante el curso en la asignatura de Ciencia y Tecnología fueron expuestos.

TW
0

Aprendida la lección. Unos 180 estudiantes de ESO del colegio Sagrat Cor, de Palma, han desarrollado la parte práctica de la asignatura de Ciencia y Tecnología dando origen a la II Fira de la Ciència i Tecnologia. Unos elaborados y complejos trabajos creados en equipo por los compañeros de clase que pudieron ser expuestos para que los exclusivos visitantes, en una especial jornada, fueran los padres y apreciaran lo aprendido a lo largo del presente curso. Maria Antònia Tous, Juan Guasp y Vich García, profesores de Tecnología y Ciencias del centro escolar se mostraron muy satisfecho por los trabajos presentados. Nude Alba, una de las alumnas de segundo de ESO, expuso un trabajo de cómo realizar manualmente corriente eléctrica. Las compañeras de clase, Sofía y María del Mar presentaron una fuente que propulsaba agua mediante inyección y que tras caer por un tobogán vuelve a recuperarse de una piscina convirtiendo un circuito cerrado de reciclaje. Por su parte, Adrián Robles, Miguel Bestard y Javier Castillo realizaron efectos encadenados que terminaban en la explosión de un globo, tras diversos procesos y caminos de un interesante experimento, que les ha llevado un mes y medio de trabajo dedicando cuatro horas semanales. Han sido un total de 60 trabajos de tecnologías y unos 12 experimentos científicos.

Divertida propuesta la presentada por dos jóvenes alumnas, Sara Marqués y Àngela Cortes. Ambas, ayudadas con el calor de una toallita mojada en alcohol, introducían por un estrecho cuello de botella un huevo cocido. De los trabajos más espectaculares destacaron los volcanes de Toni, Javier, Diego, Clara, Marina, María y Alberto. Cautivadora explicación del alumno Juan Francisco Galindo en su apartado de ilusiones ópticas.

Julián Aguirre