TW
0

Por primera vez en la historia de Balears, hoy se celebran tres elecciones: Parlament, consells y ayuntamientos. La novedad respecto a otros comicios es que también se elige a los miembros de los consells insulars. Los electores encontrarán en los colegios electorales tres urnas y tres grupos de papeletas: color sepia para las del Parlament, azules para los consells y blancas para los ayuntamientos.

En las Islas se han constituido 383 colegios electorales con un total de 1.091 mesas para depositar los votos.

En las elecciones al Parlament, se decide la composición de la cámara autonómica, con un total de 59 diputados, que son los que elegirán al president del Govern de les Illes Balears. Las candidaturas autonómicas son por circunscripciones, una por cada isla.

En las elecciones a los consells insulars, obviamente las circunscripciones son también por islas. Se deciden 33 consellers en Mallorca y 13 en cada una del resto de Islas, incluida Formentera.

En las municipales, se renuevan los 67 ayuntamientos de Balears.

Un total de 1.170 policías y guardias civiles garantizarán la seguridad y el normal desarrollo de las votaciones en los colegios electorales. Todos estos efectivos se verán reforzados por agentes de las policías locales. Por su parte, 1.091 informadores de la Delegación del gobierno y 421 del Govern harán un seguimiento de la jornada electoral.

Las excepciones a la presencia de tres urnas en las mesas electorales son Palmanyola y Formentera. En Palmanyola, además de votar Parlament, consell y ayuntamiento (en este caso, Bunyola), habrá una cuarta urna para elegir a su alcalde pedáneo por su condición de Entitat Local Menor.

En Formentera, sólo habrá dos urnas. Una para el Parlament y otra para el ayuntamiento, que 45 días después se convertirá, también por primera vez en la historia, en el Consell de Formentera, separado del de Eivissa.