TW
0

La alcaldesa de Palma y candidata a la reelección, la popular Catalina Cirer, presentó ayer de forma oficial el programa electoral del PP para Ciutat, cuyo lema es 'El compromís amb Palma. Funciona', que había sido aprobado en la Junta Territorial del lunes. «Los tres ejes básicos son la seguridad ciudadana, la limpieza y la calidad de vida», destacó, para añadir: «Se trata de un programa consensuado, territorializado por barriadas, que prioriza la gestión, que piensa en el ciudadano y en su entorno más próximo, y que tiene posibilidades reales de cumplimiento».

Cirer recordó que una iniciativa similar funciona ya en Madrid, y añadió que «gracias al 'contact center' o teléfono centralizado», que puso en marcha el Ajuntament en diciembre pasado, «los ciudadanos podrán llamar las 24 horas del día, los 365 días del año, para solicitar el servicio de dichas brigadas», posibilidad que también podría concretarse a través de la página web municipal.

El programa consta de un decálogo de compromisos específicos, que se articulan en 18 capítulos y más de 200 propuestas concretas, entre ellas la de que si Cirer resulta reelegida alcaldesa, el Ajuntament crearía brigadas específicas de reparación y mantenimiento, que en un plazo máximo de 72 horas resolverían problemas relativos a reparaciones viarias, iluminación, jardinería o graffiti, entre otros.

La alcaldesa y candidata también se comprometió a poner en marcha el 'Plan 10 de embellecimiento de barriadas', por el que se llevaría a cabo la renovación íntegra de la pavimentación de todas las barriadas de Palma, así como el soterramiento del cableado eléctrico, la renovación de la iluminación o la mejora del arbolado en un plazo máximo de 10 años. «Así no habrá barriadas de primera y de segunda», afirmó.

Asimismo, Cirer prometió que en el próximo curso escolar habría ayudas del Ajuntament para la adquisición de los libros de texto de Secundària, y recordó que durante el presente curso se han concedido ayudas para Infantil y Primària. Igualmente, se comprometió a crear seis escoletes de cero a tres años, que se sumarían a las nueve que hay en la actualidad en Palma, y que se ubicarían en Son Ferriol, Son Pacs, Son Espanyolet, Sant Agustí, Son Gibert y Bons Aires. Asimismo, dijo que se crearían cuatro centros de apoyo al estudio, que se añadirían al que ya existe en sa Calatrava.

Por último, reiteró que habría un incremento de 100 agentes de la Policía Local y que la limpieza de las calles se haría con agua depurada en todas las barriadas.