TW
0

Las inmobiliarias fueron las empresas con mayor crecimiento de rentabilidad (24,1 por ciento), liquidez (278,8 por ciento) y las terceras en crecimiento de facturación (30,7 por ciento) en Balears durante el ejercicio 2004, según recoge la cuarta revisión del informe «Baleares Empresarial. Análisis económico financiero de las principales empresas de Balears por sectores de actividad (1998-2004), elaborado por Moyá Auditoría Balear en base a las cuentas anuales depositadas en los registros mercantiles de las 552 mayores empresas de las Islas, integradas en 41 sectores de actividad.

Este informe, que el lunes será presentado en la sede de Sa Nostra Caixa de Balears por el conseller de Economia, Hisenda i Innovació, Lluís Ranmis de Ayreflor, y por uno de los autores, Luis Moyá, que es además el ex decano del Colegio de Economistas y de la Sociedad de Garantía Recíproca Isba, confirma la fuerte interrelación entre la evolución de este grupo de empresas y del Producto Interior Bruto.

Esta interrelación, según indican los autores del estudio, se explica por el hecho de que las 552 empresas analizadas facturaron en el año 2004 un total de 14.540 millones de euros (2,42 billones de pesetas), mientras que su activo total alcanzó los 14.327 millones de euros (2,38 billones de pesetas). Su producción equivale al 40 por ciento del valor total del Producto Interior Bruto balear.

A nivel de ciclo, por tanto, ambos perfiles mantienen una tendencia decreciente muy similar desde 1999 hasta situar sus mínimos en 2002 y 2003, para volver a despegar en el último ejercicio del periodo analizado.