TW
0

El presidente del Centro Canino Internacional, Juan Gil, dio a conocer ayer que una representación de esta entidad acudió al mediodía a recoger del Centre Municipal Sanitari de Protecció Animal de Son Reus a los cinco perros que el pasado martes había recogido el Ajuntament del Centro Canino en cumplimiento de un decreto municipal que ordenaba el cierre del citado centro «por no disponer de la preceptiva licencia municipal de actividad y funcionamiento».

Gil añadió que dichos perros, Jacko, Pinto, Pitufa, Negra y Noir, se encuentran en la actualidad acogidos en las casas de sus asociados y voluntarios.

El presidente del Centro Canino indicó, asimismo, que el Ajuntament le ha comunicado que el próximo miércoles, a las 16.00 horas, operarios municipales procederán a retirar los 27 perros que todavía se encuentran en dicho centro.

Gil, anunció, por otra parte, que mañana domingo una representación del Centro Canino partirá a las 09.30 horas de la Plaça de Sant Francesc para dirigirse a la Plaça de Cort y participar en la chocolatada que tendrá lugar con motivo de la marcha al Castell de Bellver para celebrar el Diumenge de l'Àngel.

Los socios del mencionado centro acudirán a Cort acompañados de sus perros, «que lógicamente tienen chip, vacunas, cartilla sanitaria y propietario», con el fin de hacerle entrega a la alcaldesa de Palma, la popular Catalina Cirer, de la licencia que el Centro Canino solicitó en su momento, «que no tiene nada que ver con la cría y venta de animales», y para solicitarle también que el Ajuntament no clausure dicho centro.

Cabe recordar, en este sentido, que el pasado jueves, el gerente de Urbanisme, Juan José Ferrando, reiteró que el Centro Canino Internacional carece de la licencia necesaria para poder permanecer abierto.

En este sentido, señaló que en su momento la dirección de dicho centro solicitó una licencia de instalación para un centro de cría y venta de animales, que es una actividad excluida de clasificación, por lo que la tramitación de la licencia es más rápida. Si se hubiera solicitado una licencia para residencia de perros la tramitación habría sido mucho más lenta. El Ajuntament sí le concedió al Centro Canino la licencia de instalación para centro de cría y venta de animales, pero no la de apertura y funcionamiento para residencia de perros.