TW
0

El juez instructor del 'caso Andratx', Àlvaro Latorre, ha dictado un auto en el cual exige 30.000 euros a la concejal de Unió Mallorquina (UM) en esa localidad Isabel Alemany, y la misma cantidad al policía municipal Juan Enseñat, en concepto de fianza para personarse como acusación particular en la causa.

El magistrado, asimismo, exige a Alemany y Enseñat que presenten una querella criminal, y no una simple denuncia, para ser parte en la 'operación Voramar', que investiga la supuesta corrupción urbanística en Andratx.

En ambas denuncias, los abogados defensores de los principales imputados se opusieron a la personación de Alemany y Enseñat.

Según puso saber ayer este diario, tanto Alemany como Enseñat recurrirán el auto del juez, ya que no comparten su criterio para denegarles la personación como acusación particular. Ambos están ya personados, pero sólo en una parte de la causa.

Alemany denunció al ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo y a la promotora inmobiliaria Prosmi SL por el denominado 'caso Monport'. También acusa a Hidalgo de un posible delito de injurias, causa que instruye Instrucción 8 de Palma.

En su momento, el magistrado decidió acumular el procedimiento sobre Monport como pieza separada del 'caso Andratx'. Enseñat, por su parte, denunció a Hidalgo por una casa que se construye en Cala Moragues, en el Port d'Andratx. Hidalgo, también regidor delegado de Urbanismo, concedió una licencia para la construcción de una vivienda unifamiliar a la empresa Automóviles Eucar SA, de la que él mismo es administrador único. Según la denuncia, «existen indicios racionales para pensar que dicha edificación no puede llevarse a efecto en contraste con la normativa urbanística y que, por lo tanto, existe algún tipo de incidencia para que la misma pueda realizarse con el beneplácito de la Corporación municipal».