TW
0

M.G.
El padre Ventura fue el protagonista de la mesa redonda celebrada ayer por la tarde en el Centre Cultural Sa Nostra, dentro de los actos de celebración del centenario de la Fundació Patronat Obrer de Sant Josep.

En la mesa redonda, moderada por Pep Bauçà, participaron el historiador Pere Fullana; Antoni Salas, antiguo socio del Patronat y discípulo del Padre Ventura, y Angel Sbert, también colaborador en temas deportivos.

Entre todos realizaron un homenaje a la figura de quien es hoy considerado el «alma mater» del Patronat y el impulsor de numerosas iniciativas dentro de la institución benéfica, sobre todo en el ámbito deportivo. Fullana y Salas son, además, los autores de un libro sobre la historia del Patronat que se publicará el próximo mes de abril. La mesa se centró en la época del Patronat que va de 1943 a 1972, «la más esplendorosa y populista, cuando la entidad es más conocida socialmente», recordó Pere Fullana.

Salas y Sbert rememoraron al padre Ventura (se hizo cargo del Patronat en 1943, tras la desaparición de su fundador, el padre Vives), su obra social y proyección deportiva. Fullana, por su parte, aportó una visión algo más crítica, en cuanto a su forma de actuar «excesivamente personalista y autoritaria, lo que supuso, que en los años setenta la gente no estaba formada para democratizar la institución y costó más de diez años encontrar caminos para una convivencia democrática».