TW
0

Se han planteado poder crear una joya de plata como si jugara con la plastelina de nuestros años infantiles? Pues no es ciencia ficción ya que los japoneses han inventado un sistema que permite trabajar este metal precioso sin la necesidad de conocer las complicadas técnicas de joyería ni tener las complejas herramientas que se utilizan en este oficio artesano que lleva años aprender. Este sistema también es muy atractivo ya que permite obtener piezas sobre materiales delicados, como las hojas de plantas, evitando tener que realizar moldes de silicona u otros materiales para después aplicar la plata, casi como en un juego de niños.

Desde hace poco más de un mes se imparten cursos en MallorKcenter, especializada en materiales para la creación de complementos, con gran éxito entre quienes lo han probado. Ana es una de las alumnas que han querido conocer esta nueva técnica, y sin haber trabajado nunca el metal decidió aprenderla. Tras una clase de seis horas en la que se familiarizó con las tres formas en que se presenta el producto: crema, pasta y jeringuilla, ahora ya realiza infinidad de piezas en plata de ley 999. «Lo que yo tardo 20 minutos en hacer, un compañero emplea dos o tres días en un curso de joyería tradicio-

nal», señala Ana. La pieza se moldea y se cuece en 20 minutos, ya sea en un horno especial o bien en una rejilla sobre el quemador de una cocina de gas convencional. Una vez se enfría la pieza se pule para darle brillo, quedando lista para lucir una pieza hecha con nuestras manos.

Lydia E. Larrey