TW
0

S. CARBONELL/AGENCIAS
Los sindicatos consideran que la subida de un cinco por ciento en la compensación que reciben los funcionarios del Estado por insularidad, es una «miseria» y «casi un insulto» que apenas acerca a los trabajadores públicos de las Islas a los de Canarias, ya que el incremento supondrá unos cinco euros más en sus nóminas.

Así lo afirmó ayer Javier Luna, coodinador de la Federación de Servicios Públicos de CCOO, tras conocer la aprobación ayer por la mañana en el Pleno del Congreso, por unanimidad, de esta medida y consideró que la situación es «más grave» de lo que aparenta, porque «se quiere vender como una subida del cinco por ciento, cuando es de 0,5 millones de euros» al año.

Por su parte, el portavoz del STEI-i, Biel Caldentey, aseguró que el incremento aprobado ayer es «poquísimo» y mantiene el plus que perciben los funcionarios de Balears en una «tercera parte» del que reciben los de Canarias, por lo que consideran que no existe ningún avance en términos de equiparación. Para la FSP-UGT no es suficiente que el Ejecutivo central haya decidido «unilateralmente» mediante real decreto ley «la revisión de las indemnizaciones por residencia del personal del sector público estatal» y pide al Gobierno que pase «de los meros gestos, que no contentan a nadie, a tomarse en serio el cumplimiento de los compromisos electorales en torno a este tema».

Los sindicatos CCOO, UGT, USO, STEI-i, CSI-CSIF y UFP convocaron ayer por la mañana una protesta ante la sede de la Delegación del Gobierno en Balears a la que acudieron alrededor de un centenar de delegados del sector.

Por su parte el delegado del Gobierno en Balears, Ramon Socías, dijo ayer que los «pasos» avanzados en el incremento de los pluses de insularidad a los funcionarios públicos «se han dado con el Gobierno actual» y comenzaron con una subida reflejada en el presupuesto de hace dos años y con un incremento «moderado» en este ejercicio.