TW
0

JOAN J. SERRA
Los ciudadanos de Balears, y en realidad los de cualquier lugar, pueden cuantificar su volumen doméstico de emisiones de CO gracias a la «Calculadora de CO» que ha puesto en marcha la Direcció General del Canvi Climàtic, dependiente de la Conselleria de Medi Ambient.

El test plantea al interesado todo tipo de cuestiones sobre consumo energético en las diferentes dependencias de una vivienda, así como los usos y hábitos de transporte, independientemente de si se trata de una sola persona o de una familia, lo que, en cualquier caso, habrá que especificar. El interesado debe dar los datos sobre las diferentes dependencias de la vivienda (salas, cocina, habitaciones, baños) y sobre lo que éstas contienen: iluminación (núemro de bombillas), electrodomésticos, sistema de climatización (normalmente, lo que más contamina), sistema de agua caliente, sistema de cocina, etc. También se plantean preguntas sobre los medios de transporte utilizados y su frecuencia de uso: vehículo privado, tren, avión, barco, autobús.

La calculadora fue presentada ayer por la directora general del Canvi Climàtic, Patricia Conrado, acompañada por el técnico del departamento autonómico Carlos Alonso. La calculadora es, en realidad, un test sobre consumo energético que puede encontrarse en la siguiente web: oficinadelcanviclimatic.caib.es/calculadoraCO/.

Una vez dada la respuesta a todas y cada una de las cuestiones, la calculadora de CO cuantifica el volumen de emisiones por persona en esa vivienda, incluyendo el consumo eléctrico y de combustible. Concluido el test y cuantificadas las emisiones, la web ofrece un informe de recomendaciones particularizadas para esa vivienda. Pero ello de poco serviría sin una referencia, por lo que se establece la comparación con el nivel de emisiones recomendado por el Protocolo de Kyoto y las emisiones medias de España y Europa.