TW
0

M.JUNCOSA
Balears registró el año pasado un récord histórico de empresas inscritas a la Seguridad Social con un promedio de 39.962 sociedades cotizantes en Régimen General, lo que supuso un crecimiento del 3,5 por ciento respecto al año anterior, según datos aportados por la Dirección Provincial de la Tesorería General de Seguridad Social en Balears, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Confederació d'Associacions Empresarials de Balears, CAEB.

Los datos aportados por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Illes Balears muestran como en el sector servicios experimentó durante todos los meses del año pasado crecimientos de empresas y trabajadores dados de alta en el sistema, con máximos en el mes julio con 35.312 sociedades operativas y 314.966 trabajadores contratados.

Según destaca el responsable del Departamento de Economía de la patronal CAEB, Vicenç Tur, el crecimiento en el número de empresas hasta niveles «que nunca se habían dado en las Islas» corresponde no sólo al ciclo expansivo en que se encuentra la economía, sino también los elevados niveles de confianza empresarial que existen en las Isla, lo cuales se traducen a su vez en crecimientos de la inversión y del empleo.

Los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, que computan no el número de empresas sino el de códigos de cotización -cada empresa cuenta con tantos códigos de cotización como categorías de contrato-, indican que los sectores más dinámicos durante el año pasado fueron los servicios y la construcción, los dos «motores» de la economía de Balears.

Lo mismo sucede en el caso de la construcción, que registró el máximo empresas dadas de alta en régimen general en el mes de mayo (7.542 sociedades) y el de empleados en el mes de noviembre (53.297).