Carlos Hidalgo fue detenido ayer en su negocio del Port d'Andratx.

TW
0

JAVIER JIMÉNEZ/MICHELS/PATRICIO CANDIA
La segunda fase policial de la «operación Voramar» golpeó ayer de nuevo a la familia Hidalgo. Carlos Hidalgo, hermano del ex alcalde de Andratx, fue detenido acusado de haberse enriquecido irregularmente a la sombra de Eugenio. Hoy está previsto que pase a disposición judicial. Agentes de la Guardia Civil se presentaron a las once de la mañana de ayer en su bar del Port d'Andratx y le comunicaron su arresto. Un vehículo policial lo trasladó a la Comandancia de Palma, donde estaba previsto que por la tarde fuera interrogado. Carlos Hidalgo está acusado de cohecho, corrupción urbanística y otros delitos relacionados con la trama del «caso Andratx». El acusado y Eugenio Hidalgo crearon una empresa de coches llamada «Automóviles Eucar S.L.», que posteriormente se dedicó a la promoción inmobiliaria. Los beneficios económicos de aquella sociedad parece ser que fueron considerables y el patrimonio de Carlos, en los últimos años, ha crecido de forma sospechosa, según los investigadores.

Las fuentes consultadas indicaron que el empresario ya estuvo en el punto de mira al inicio de la «operación Voramar», en noviembre del año pasado, y durante todo este tiempo se han ido perfilando las imputaciones contra él. Posee un restaurante que supuestamente se edificó sobre terrenos calificados de especial interés y que ahora está alquilado a unos italianos. El bar «Lovento», también en el Port, fue registrado y parece ser que los investigadores también inspeccionaron su casa. Por otra parte, el constructor detenido el lunes en Andratx acusado supuestamente de sobornos y otros delitos quedó en libertad en la madrugada de ayer, tras declarar durante horas en la Comandancia de la Guardia Civil, en la calle Manuel Azaña. Felipe Seguí Torrandell es el dueño de la empresa «Construcciones y Reformas» ubicada en la calle Joan Pagés 33, de Andratx. El constructor, en su declaración, proclamó su inocencia y negó que se hubiera enriquecido amparado en corrupciones urbanísticas.

Ayer por la mañana el negocio de Seguí Torrandell permanecía abierto y al parecer se estaban cerrando las nóminas de los 22 trabajadores. Su empresa fue registrada de forma exhaustiva y los investigadores de la Policía Judicial y el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) se intervinieron de documentación, facturas, archivos y material informático. Por la tarde, la comisión judicial se trasladó al domicilio del acusado, en las proximidades de Llucmajor, y también registró todas las dependencias. Localizaron una «significativa» cantidad de dinero en efectivo y comprobaron que había obras de arte importantes, que sin embargo no precintaron. Felipe Seguí trabajó directamente para Eugenio Hidalgo, ya que le construyó el chalet de Cala Moragues. Se trata, pues, de un «hombre de confianza» del ex alcalde de Andratx y la Guardia Civil cree que se benefició de esta cercanía para acumular un patrimonio notable. Hoy por la mañana está previsto que tanto Felipe Seguí como Carlos Hidalgo, los dos nuevos detenidos en la segunda fase de la «operación Voramar», declaren en el Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma, ante el juez Àlvaro Latorre.