TW
0

Las cajas de ahorros no se muestran preocupadas por el impacto del progresivo aumento de tipos de interés, puesto que consideran que los niveles de morosidad están en mínimos históricos, aunque reconocen que los incrementos «están en puntos máximos», según señaló ayer el director general de Sa Nostra, Pere Batle, tras la reunión mantenida ayer en la sede de la entidad en Palma de la red Viálogos, que presidirá Sa Nostra, a través de Batle, en este semestre.

Batle, respecto al consejo del Banco de España de que hay que impulsar las fusiones interregionales entre cajas, afirmó: «Sa Nostra no contempla en absoluto este tipo de fusiones ni cree que sean posibles en el futuro». El resto de cajas entienden que para mejorar la competitividad de estas entidades hay otras fórmulas. «No necesitamos fusiones, sino sinergias económicas, competir en libre competencia y seguir repartiendo dividendo sociales. Además, en este aspecto hay una traba fundamental, puesto que los gobiernos autónomos tienen que decidir y aprobar esta cuestión», apuntó Fermoso.

Las cajas indican que no prevén unas subidas tan progresivas como las que hubo en 2006.

Tanto Batle, así como el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, y el director general de la CAN, Enrique Goñi, respecto a las críticas realizadas por el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, sobre la operatividad de las cajas, indicaron que el Banco de España únicamente hace «recomendaciones», aunque ninguno de ellos entró a valorar la pugna que mantienen bancos y cajas por conseguir mayor cuota de mercado.

El presidente de Caja Duero calificó las palabras del gobernador como simples «recomendaciones» y las enmarcó en el debate social que existe en torno a «cómo se puede mejorar ese segmento financiero peculiar que conformamos las 46 cajas españolas, que representan a más de la mitad del sistema financiera español y que se caracterizan por su alta efectividad porque están bien gestionadas».

Batle añadió que Sa Nostra seguirá apostando por invertir en la cartera industrial, «porque las empresas participadas son un objetivo estratégico para nuestra entidad».