TW
0

El Consell de Mallorca está totalmente dispuesto a colaborar y cooperar con el Ajuntament d'Andratx para conseguir la óptima gestión de la política municipal en materia urbanística, aunque también advierte al alcalde Jaume Porsell (PP) de que esto sólo será posible si el Consistorio orienta hacia este objetivo gran parte de sus recursos materiales, personales y económicos. Una práctica que, a tenor de las declaraciones del conseller de Territori, Bartomeu Vicens, efectuadas ayer a este diario, el gobierno municipal, por el momento, no se ha dignado a ejercitar. Según Vicens, la laxitud del Ajuntament andritxo a la hora de facilitar información al departamento de Territorio para que el Consell asuma las competencias municipales en Urbanismo ha sido palmaria. Tanto que, de acuerdo con las palabras del conseller, hasta el acuerdo municipal para la cesión al Consell de las competencias urbanísticas podría ser invalidado al no ajustarse a la Ley de Régimen Local.

Y es que el titular de Territori aseguró que, en la forma en que Porsell lo ha remitido al Consell, el acuerdo adoptado por el pleno de Andratx es incompleto y no cumple con toda una serie de aspectos formales que la normativa que rige el funcionamiento de los gobiernos municipales considera fundamentales.

Vicens advierte de que el acuerdo debería haberse presentado junto a toda una serie de documentos adjuntos que, pese a ser preceptivos, en este caso brillan por su ausencia. Es el caso del dictamen del secretario municipal certificando que el acuerdo se adoptó por mayoría absoluta, así como de la memoria que debería haber fijado el alcance y las contingencias de la decisión adoptada y justificado la razón de fondo para la delegación de competencias municipales al gobierno insular.

Compromiso
Por otra parte, Bartomeu Vicens volvió ha reincidir en la voluntad política del Consell de dar todo el apoyo que haga falta al Ajuntament d'Andratx para acometer la regularización de las Normas Subsidiarias del municipio. Es más, el titular de Territori anunció el compromiso de la institución supramunicipal de subsanar las deficiencias que presenta el planeamiento urbanístico, siempre y cuando, recalcó Vicens, el Ajuntament coopere y colabore aportando toda la información que se le requiera y sea el gobierno municipal quien lo ejecute y repare las ilegalidades, ya que no sería justo que todos los ayuntamientos de Mallorca pagasen por las irregularidades cometidas por un sólo consistorio, añadió.