Las rebajas de enero comienzan en Mallorca con una elevada afluencia de público y descuentos de hasta el 60%. Foto: TERESA AYUGA

TW
0

M.JUNCOSA/S.CARBONELL
Las rebajas de enero arrancaron ayer en Balears con los mayores descuentos de los últimos años y más generalizados como consecuencia de los elevados niveles de «stock» que mantienen los empresarios, sobre todo los pequeños y medianos comercios de los subsectores de moda y calzado. Los descuentos fueron más reducidos en las grandes superficies y, en general, en los artículos que no son de temporada, como los de menaje, muebles, tecnológicos o de perfumería. Las patronales del pequeño y mediano comercio y grandes superficies consultadas indicaron que la primera jornada de saldos se inició con las aglomeraciones habituales en las principales calles y centros comerciales de Mallorca, aunque los niveles de afluencia de público no alcanzaron los del año pasado, cuando las rebajas de invierno comenzaron un sábado de puente. «El inicio de la campaña de rebajas del año pasado fue único», afirmó un representante de el Corte Inglés, quien informó, no obstante, que en la tarde de ayer tuvieron lleno durante varias horas el aparcamiento de su tienda de las Avingudas.

Las patronales del pequeño y mediano comercio rehusaron hacer una estimación o un comparativo de ventas respecto a temporadas anteriores, aunque señalaron que a finales de semana o a principios de la próxima tendrán listas las primeras estimaciones, que elaborarán mediante encuestas a sus asociados. En cuanto a las previsiones de gasto, éstas oscilan entre los 120 euros por persona del Instituto Nacional de Estadística; los 150 euros que prevé la patronal Pimeco o los 116 que augura, por ejemplo, la Federación de Usuarios Consumidores Independientes para Balears. Los descuentos iniciales en los artículos de textil y confección en el pequeño comercio, así como en cadenas y franquicias de moda se situaron en el entorno del 60 por ciento, mientras que un porcentaje muy elevado de artículos fueron rebajados al 50 por ciento.

«La novedad de este año son los descuentos tan elevados que están aplicando de salida los empresarios», afirmó el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio de Balears, Bartolomé Servera. En cuanto a las grandes superficies, el portavoz del Corte Inglés, manifestó que la empresa a la que representa los ha mantenido en la misma tónica del año pasado: hasta el 50 por ciento en confección y menaje, y entre el 10 y el 20 por ciento en artículos tecnológicos y perfumería. El portavoz del Corte Inglés manifestó ayer a media tarde que las ventas estaban «funcionando bien» en los artículos de confección, especialmente en los artículos de marca (firmas) y la «ropa pesada» (abrigos). Desde el Corte Inglés también manifestaron el buen comportamiento de las ventas de artículos tecnológicos, caso de televisores y ordenadores, y, en menor medidas, de menaje y perfumería.