TW
0

«Health Policy», la principal revista internacional de gestión y política sanitaria, ha reconocido la labor desarrollada por la Conselleria de Salut y la Fundación Kovacs en la implantación pionera de la intervención neurorreflejoterápica (NRT) en Balears y ha acreditado su «eficacia, eficiencia y seguridad» contra el dolor de espalda.

Así lo explicó ayer el director general de Planificiació i Financiació, Josep Corcoll, remarcando que el 80 por ciento de los pacientes que reciben este tratamiento ha experimentado una reducción «espectacular» del dolor, frente al 1,8 por ciento que no han mejorado y el 18,2 por ciento que se ha mantenido casi igual.

Esta técnica se aplica en las Islas desde 2004, tras un estudio piloto desarrollado en seis centros sanitarios de Balears en 2003, cifra en entre el 300 y el 800 por ciento la mejoría que experimentan la mayoría de los pacientes en comparación con los resultados del tratamiento que recibieron previamente.

La introducción de esta técnica prescrita en los casos en los que el dolor de espalda persiste durante más de 14 días a pesar de su tratamiento médico ha elevado entre un 600 y un 2.200 por ciento la eficiencia de los recursos públicos. Estos porcentajes animaron a la Conselleria de Sanidad de Asturias a implantar la NRT en 2005, a la vez que Madrid y Catalunya comenzaron en 2006 experiencias piloto para su introducción.

A punto de hacerse públicos los datos de 2006, que se preveen similares a los del año anterior, se sabe que durante 2005 un total de 1.653 pacientes del IB-Salut fueron derivados a la Fundación Kovacs para el tratamiento de sus dolencias de espalda y a 1.358 de ellos se les realizó la intervención neurorreflejoterápica (NRT). De estos, 1.403 pacientes son de Mallorca; 123 de Menorca y 127 de Eivissa y Formentera.