TW
0

El abogado y político socialista Fèlix Pons (Palma, 1942) pronunció ayer en el salón de plenos de Cort el pregón de la Festa de l'Estendard, que llevaba por título Compartir els somnis. En dicho texto, Pons, tras rememorar algunos sueños de su infancia, hacía referencia a la Palma que sueña para un futuro, una ciudad «abierta, integradora, acogedora», que ofrezca «libertad y modernidad» a todos sus ciudadanos «desde la solidez clara e inequívoca de unos principios y de unos valores que pueden aceptar la diversidad y la pluralidad sin perder el alma de aquello que representan y que, por tanto, aspiran a integrar a todo el mundo en una ciudadanía nueva, fuerte, enriquecedora, hecha sobre la base indestructible e irrenunciable de aquello que nos ha hecho llegar hasta aquí a través del tiempo». Asimismo, hizo una invitación a «mantener y a reforzar las paredes maestras de nuestro edificio, de nuestra casa». Pons recordó que Balears es una tierra de acogida, y destacó que la ciudadanía de Palma tiene que tener las puertas abiertas para que las personas inmigrantes «compartan nuestros sueños».

Tras utilizar una bellísima imagen metafórica sobre el significado de las campanas, indicó que «los que vienen quieren soñar nuestros sueños, quieren escuchar nuestras campanas». Y, por ello, tendríamos que «mantener vivos nuestros sueños, la casa ordenada y las campanas templadas».