TW
0

JOAN J. SERRA
Las obras del Parc de ses Estacions tienen enterrados escombros y residuos sin separar ni tratar, al menos desde 2005.

En la secuencia fotográfica anexa se observa cómo en la parte del parque que no queda sobre la estación soterrada, se abrió en abril de 2005 un agujero de considerables dimensiones. En principio, los vecinos de la zona no sabían cuál era la función de esa cavidad. Pronto se comprobó. Camiones con escombros vertieron su carga en el agujero. En la imagen correspondiente, se detecta que los escombros se tiran sin una separación previa. Por lo tanto, son depositados sin haber recibido ningún tratamiento descontaminante. Entre estos residuos se encuentran grandes piezas de porexpan, un material resistente, pero menos pesado que el hormigón. La combinación de ambos materiales permite crear estructuras resistentes sin ser demasiado pesadas, como por ejemplo el techo de la estación soterrada de tren. El porexpan vertido podría corresponder al primer parque.

La cuarta fase de esta operación, y cabe recordar que se trata de una obra pública promovida por la Conselleria d'Obres Públiques, con Mabel Cabrer al frente, es el tapado con tierra de los escombros y residuos vertidos. Una excavadora se encarga de aplanar la tierra. El resultado es un terreno completamente liso, sin señal, vestigio o indicio alguno de la presencia de los escombros y residuos vertidos y enterrados.