Las personas mayores de 65 años propietarias de su vivienda podrán mejorar su liquidez con este préstamo hipotecario.

TW
0

Bancos y cajas de ahorros de Balears han comenzado a conceder hipotecas inversas a jubilados y pensionistas mayores de 65 años que tienen amortizada su vivienda, mediante las cuales los titulares de las mismas solicitan este tipo de préstamos con el objetivo de complementar su pensión, pagar a un cuidador, reformar la casa, hacer frente a gastos médicos, abrir un negocio o cualquier otra necesidad que tenga el usuario.

El director ejecutivo territorial en Balears de La Caixa, Robert Leporace, indica que este producto, que se regularizará de forma oficial en 2007 con la reforma hipotecaria, «va a tener un crecimiento exponencial en Balears, porque se trata de una solución viable, interesante y beneficiosa para las personas mayores de 65 años. Este colectivo puede de este modo rentabilizar su patrimonio inmobiliario y mejorar su liquidez. Es un producto financiero nuevo, pero seguro».

La Caixa, que ya ha formalizado unas diez hipotecas inversas en las Islas, se suma así a la tendencia de otras entidades financieras locales, aunque en el caso de Sa Nostra, según un portavoz, «es un tema que está en análisis y en estudio».

La hipoteca inversa afecta directamente a las personas mayores de 65 años y supone en la práctica un préstamo financiero al propietario/a de la vivienda, garantizado por ésta. «No es rápida su formalización, pero en cuanto se firma, se pacta el cobro de una cantidad mediante rentas periódicas. Los cobros están exentos de tributación. Aunque se agote la renta que aporta la entidad financiera al propietario, el titular de la hipoteca inversa podrá seguir en su casa hasta que fallezca y se irán acumulando los intereses, según lo que se pacte entre la entidad y el usuario».

Leporace añade que la titularidad de la casa siempre será del cliente. «Aunque se agote la renta que aporta la entidad al propietario en función del valor de tasación de la vivienda, el titular podrá seguir viviendo en su casa hasta que fallezca. Cuando el último de los propietarios muera, los herederos podrán vender la casa y devolver lo entregado por el banco (más intereses) o pagar la deuda y recuperar el piso».

En las Islas, el porcentaje de personas mayores propietarias de los pisos en los que viven, según la estadística, supera el 87 por ciento, de ahí que bancos y cajas, con las hipotecas inversas, tienen un nuevo nicho de negocio que cubrir y con unas perspectivas de crecimiento importantes en las Islas. Las hipotecas inversas que se están firmando en estos momentos en Palma están incrementando entre 400 y 500 euros la liquidez mensual de los jubilados.

Beneficios fiscales
Los trámites de constitución, subrogación, modificación y cancelación de estas hipotecas tendrán beneficios fiscales y arancelarios (notarios y registro), y se exime de pagar el impuesto de actos jurídicos documentados.

Los cobros no tributan
Los cobros que se pacten con la entidad financiera, de una sola vez, anual o mensual, están exentos de tributación, según la Dirección General del Tesoro.

Herederos
Los herederos de la vivienda no tendrán que responder con su patrimonio personal de la deuda. Si el heredero quiere recuperar la vivienda, tendrá que pagar los intereses y el montante global del préstamo; si prefiere perderla, no tendrá que dar que dar cuenta personal de ninguna deuda.

Información
El cliente dispondrá de toda la información necesaria y personalizada. El Ministerio de Economía va a elaborar una orden para regular este aspecto.