TW
0

M.G./EFE
Palma acoge desde hoy y hasta el sábado el Congreso Convivencia y Escuela, en el que cerca de 450 personas, entre expertos internacionales, docentes y otros miembros de la comunidad educativa, abordarán las tensiones que se viven en las aulas, con especial atención en los efectos de la presencia de inmigrantes.

«El 12% de los alumnos son extranjeros, y eso puede generar tensiones», aseguró en la presentación del congreso el conseller d'Educació, Francesc Fiol, quien, no obstante, subrayó que en el sistema educativo balear reina «un gran clima de convivencia». Para Fiol, «la convivencia es el valor más importante de las Balears» y la «garantía» de que siga siéndolo es la transmisión en la escuela de los principios y reglas que favorecen el entendimiento a los escolares del archipiélago.

El congreso, que organiza el Observatorio para la Convivencia Escolar, arrancará hoy con una conferencia sobre acoso en la escuela a cargo de uno de los pioneros en el estudio de este problema, a la que también contribuyó a asignar su nombre en inglés, «bullying», Dan Olweus, premiado por esta labor por el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.

El comisionado para el Observatorio por la Convivencia Escolar, Jordi Llabrés, anunció también la próxima publicación de un informe sobre convivencia escolar en Balears elaborado a partir de entrevistas a 1.800 alumnos de 4º de ESO.