TW
0

Las Islas contarán, en 2007, con un registro poblacional de cáncer en el que está trabajando desde hace un año un grupo de trabajo multidisciplinar formado por expertos, representantes de los distintos centros sanitarios de las Islas e incluyendo a clínicos, documentalistas e informáticos.

El objetivo es, basándose en los registros actuales que están dispersos, «recoger los indicadores que nos permitan identificar las neoformaciones globales, por edades, con clave territorial», explica Orfila y poder avanzar, unificando criterios, en aquellos aspectos que ayuden a identificar las variables personales, familiares, genéticas, ambientales y laborales que puedan influir en el desarrollo de los cánceres.

El grupo de trabajo, coordinado por la Direcció General d'Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut, cuenta con la colaboración de la Conselleria de Treball y la Unidad de Epidemiología del Cáncer de Mallorca.

Tal y como explica el director general d'Avaluació i Acreditació, Jaume Orfila, el grupo de expertos se creó con el fin de integrar toda la actividad que se viene desarrollando en cuestiones de cáncer, en las Islas dotarlo de nuevos recursos y dar respuesta a la necesidad de potenciar los sistemas de información que ayuden a la planificación de la asistencia sanitaria según las necesidades de la población de Balears.