TW
0

El Govern ha decidido intensificar los controles para evitar el absentismo injustificado entre sus trabajadores públicos. El Ejecutivo ha encargado a la empresa Nex Grup la realización de un estudio sobre el absentismo general entre los trabajadores de la Administración autonómica. Los primeros datos del informe apuntan a que, durante los seis primeros meses del año, la Administración perdió un total de 38.744 jornadas laborales por las bajas de los funcionarios.

El índice de absentismo, según este estudio, es de un 4,38 por ciento en los seis primeros meses del año, lo que representa una cifra razonable, según explicó la directora general de Funció Pública, María Luisa Ginard. Una media de 214 trabajadores se ausentó de sus trabajos diariamente durante esos seis primeros meses, según el estudio.

Por sexo, la mayor parte de las bajas corresponde a mujeres, ya que representan el 73 por ciento del total. Ginard explicó que este dato tiene cierta lógica ya que hay muchas más funcionarias que funcionarios. En general, según las conclusiones a las que llega este estudio, las bajas por problemas durante el embarazo apenas tienen efectos a la hora de calcular el absentismo de los funcionarios. Las mujeres perdieron hasta junio un total de 29.286 jornadas laborales frente a las 9.498 de los hombres.

María Luisa Ginard aseguró que el objetivo de este estudio es conocer los índices de absentismo de los empleados públicos, que se encuentran dentro de los parámetros normales, pero también determinar por qué causas hay más bajas laborales en determinados puestos de trabajo o en determinados departamentos de la Administración Pública. Éste es uno de los requisitos que se incluyen en la Ley de Prevención.

Una vez que el estudio esté finalizado, se podrán extraer conclusiones. Ginard explicó que, por ejemplo, servirá para determinar si hay un trabajo concreto o una Conselleria concreta que tiene un alto índice de bajas por depresión. «Si detectamos que en un determinado servicio el número de bajas por esta causa se dispara, se realizará un estudio psicofísico que explique cuál es el problema y qué soluciones se pueden plantear», afirmó.