TW
0

Destacados profesionales de la televisión en España coincidieron ayer en admitir que el sector está muy condicionado por los porcentajes de «share», que mide los niveles de audiencia de los programas.

En el transcurso de los debates organizados por IB3 Televisió en la Fundació La Caixa, los profesionales calificaron de la batalla por la audiencia de «dictadura», con el matiz de que es así, «pero sólo para el que la pierde», como subrayó el director y presentador de Telenoticias 1 de Telemadrid, Víctor Arribas.

En general, los participantes en las jornadas llegaron a la conclusión que en esa «lucha sin cuartel» por los índices de audiencia la televisión pública no está tan condicionada como la privada, ya que, mientras la primera responde a criterios políticos, la segunda lo hace bajo estrictos prismas comerciales. Por ello, justificaron la inclusión de programas denominados «telebasura», del corazón la mayoría de ellos, o el enorme auge que han tenido los sucesos. En este aspecto, el director de informativos de IB3 Televisió, José María Castro, dio a conocer unas estadísticas que confirman un aumento del 7 al 18 por ciento de los sucesos en los últimos cuatro años. «Es un fenómeno creciente en la lucha por la audiencia», subrayó.