TW
0

J. M. AGUILÓ/S. CARBONELL
El teniente de alcalde de Seguretat Ciutadana del Ajuntament de Palma, epopular Àlvaro Gijón, el regidor de Cultura i Educació, epopular Rogelio Araújo, y el comisario jefe de la Policia Local, Nicolás Herrero, presentaron ayer el despliegue operativo previsto para el curso escolar 2006-2007. Los policías locales de Palma se ocuparán de regular el tráfico en los puntos de entrada y salida de los colegios y en aquellos en que la circulación de vehículos y peatones pueda verse afectada por los movimientos de escolares. Gijón destacó que el número de agentes destinados a dicho operativo será de 273 en total, mientras que en el curso pasado fue de 249 agentes, lo que representa un incremento del 10 por cien aproximadante. Por turnos, en el de mañana, se ha pasado de 168 a 183 agentes, lo que supone un aumento de casi el 9 por cien, mientras que en el turno de tarde se ha pasado de 81 a 90 agentes, lo que representa un incremento aproximado del 11 por cien.

El edil señaló que los puntos a cubrir serán 261 en total, y añadió que en el 75 por cien de los casos contarán con presencia policial permanente, y en el resto con una vigilancia itinerante. Asimismo, indicó que hay un distrito nuevo, el de la Platja de Palma. Gijón recordó que epolicia de barri de cada zona, en total hay 54 agentes, estará en contacto con la dirección de los centros y con las asociaciones de padres y madres, y añadió que tendrá entre otras misiones la de detectar la existencia de pandillas, controlar el absentismo escolar y vigilar la posible venta de drogas.

Además, señaló que desde Cort también se dedicará, un curso más, una atención especial a la educación vial. Por último, recomendó que siempre que sea posible se utilice el transporte público para ir a los colegios, pidió a los padres que se paren el mínimo tiempo posible frente a los centros cuando acompañen a sus hijos y aconsejó compartir el coche. Araújo, por su parte, recordó que el Ajuntament de Palma ha invertido unos 700.000 euros en el mantenimiento de los centros y unos 700.000 euros más en la mejora de las escoletes.