TW
0

Unos 151.000 estudiantes empezarán la próxima semana el curso escolar en las Islas, un 2 por ciento más que en el curso pasado, según explicó ayer el director general de Planificació i Centres Educatius de la Conselleria d'Educació, Rafael Bosch, en el transcurso de una visita a los nuevos colegios públicos ses Cases Noves (Marratxí) y Son Pisà (Palma) y a las obras de ampliación del colegio público Gaspar Sabater de Palmanyola (Bunyola).

La Conselleria d'Educació ha invertido 42.190.933 euros en ocho nuevos centros educativos que se pondrán en marca en el curso 2006-2007 y en una serie de reformas y ampliaciones en otros colegios públicos de Balears.

Bosch prevé que unos 33.000 alumnos cursarán Educación Infantil; 58.000 Primaria; 40.000 Secundaria; 12.000 Bachillerato; 7.500 Formación Profesional y unos 500 Educación Especial en los centros escolares de las Islas.

El 51,9 por ciento de este presupuesto, 21.903.820 euros, se ha destinado a la creación de los nuevos centros que inician este año las clases, que son el CP Ariany, en este municipio; Sa Colomina (Eivissa); Ses Cases Noves (Marratxí); Son Pisà (Palma); el centro Port Pollença (Pollença); Can Respalls (Eivissa); Nicolau Calafat (Valldemossa), y el IES Porto Cristo (Manacor), aunque éste último no podrá iniciar el curso al no estar concluidas las obras.

Los alumnos, tal y como explicó Bosch acompañado de Andreu Obrador, gerente del Institut Balear d'Infraestructures i Serveis Educatius i Culturals (IBISEC), podrán disponer este curso de siete centros en los que se han ejecutado obras de ampliación y que han supuesto un coste de 9.380.378 euros y que se han llevado a cabo en los centros Pare Pou (Algaida); Gaspar Sabater, de Palmanyola (Bunyola); Gabriel Comas i Ribas (Esporles); s'Algar (Felanitx); Es Pilarí (Palma) y en los institutos de Secundaria Albuhaira (Muro) y Santanyí.

Para mejorar parte de las instalaciones de diversos centros de las Islas se han llevado a cabo hasta 61 obras menores, tal y como recordó el director general, entre las que se encuentran la adecuación de baños, el cierre del solar del centro, el cableado o la supresión de las barreras arquitectónicas, que han costado un total de 1.503.688 euros.