La compraventa de viviendas sigue generando un gran volumen de actividad para el colectivo de notarios.

TW
0

P.CANDIA/M.JUNCOSA
Los notarios de Balears realizaron en 2005 un total de 323.455 documentos, frente a los 311.708 de 2004 y, en ese volumen de actividad destaca el número de operaciones de préstamos hipotecarios y garantías, que aumentaron un 5,7% con respecto a 2004, hasta situarse en los 43.855.

Los notarios constituyen «un observatorio de primera magnitud» de la realidad social de las Islas, porque por sus oficinas pasa todo tipo de gente y problemas.

Por ello, a través de esos documentos se puede comprobar la evolución de las uniones de hecho, el incremento en la compra de viviendas, si las empresas se constituyen con mayor o menor capital o si están quebrando, entre otros.

Los documentos que más realizaron los notarios de Balears en 2005, según la estadística del colegio, que preside Andrés María Monserrat, fueron las pólizas (83.816), seguidas por contratos en general (63.438) y préstamos y garantías (43.855). El notario está considerado «el primer detector del pulso económico» porque sabe cuando se constituyen un número importante de empresas, si la economía va bien, y al contrario. Por ello, de la estadística de 2005 destaca la tendencia al alza de la actividad financiera en las Islas, según explicó un portavoz del colegio.

Además, lo notarios pueden acceder «on line» al archivo electrónico de poderes de representación procesal, desarrollado por la Agencia Notarial de Certificación (Acert) y Balear.

Con ese servicio telemático, todos los poderes de este tipo que se autoricen notarialmente quedan archivados en esta base de datos y pueden ser consultados por vía electrónica por todas las partes implicadas.

En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario en lo que llevamos de año, el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, José Oliver, indica que se ha producido un estancamiento en las ventas de viviendas de segunda mano en la ciudad de Palma y un crecimiento de las operaciones de compra de pisos nuevos en el extrarradio de la ciudad y de chalets adosados. También crecen las ventas en municipios cercanos a Palma.

«El mercado local joven, de profesionales de entre 30 y 40 años de edad, busca viviendas de nueva construcción en promociones de calidad situadas en el extrarradio de Palma, sobre todo en zonas como detrás de la Policlínica o en la zona Colegios», aunque indica que se trata de una parte de demanda con cierta capacidad adquisitiva. Para este segmento del mercado las relativamente escasas diferencias entre los precios de la vivienda nueva y la usada agudizan esta tendencia.