TW
0

El número y porcentaje de quejas presentadas el pasado año en relación con la Administración de Justicia de Balears ha sido el menor de todas las Comunidades Autónomas, con 185 reclamaciones, un 1,5 por ciento del total, según un estudio elaborado por los tribunales superiores españoles y dado a conocer por el Consejo General del Poder Judicial.

La mayoría de las reclamaciones se registraron por la lentitud en la resolución de las causas, aunque también hubo protestas por la «deficiente» atención recibida en las oficinas judiciales. Los juzgados de Mallorca, en concreto, cuentan desde 2004 con unos buzones para que los ciudadanos puedan hacer llegar de forma directa e inmediata sus quejas y sugerencias sobre el servicio que ofrece la Justicia. Junto a estos buzones, las sedes judiciales de Mallorca tienen también unos formularios de fácil comprensión para poder expresar las quejas y sugerencias más fácilmente.

Con este servicio, Justicia pretende que los ciudadanos sientan que los poderes públicos «ejercen sus funciones de manera responsable, controlable y asequible» y que son «sensibles a los intereses generales».

Un portavoz del CGPJ confirmó que, una vez descartadas el 28% de las quejas debido a que son contra las sentencias dictadas por los jueces (y es una materia en la cual el CGPJ no entra a valorar), el 30% del resto corresponden a protestas de los ciudadanos por el retraso en la resolución de las causas.

Asimismo, el 16% son reclamaciones por la organización interna de la Justicia; el 15% por el trato recibido; el 10% inclasificable; el 8% por la falta de medios; el 5% por la actuación de jueces y abogados y el 4% por actuaciones judiciales.