TW
0

S.CARBONELL
Los trabajadores del transporte sanitario terrestre de las Islas, tanto urgente como programado, garantizaron ayer que no se suspenderá el servicio urgente de ambulancias durante la huelga convocada, con carácter indefinido, a partir del 1 junio. Entre 30 y 50 trabajadores del servicio de ambulancias participaron ayer en una concentración y pitada frente a la sede de la Conselleria de Treball y del IB-Salut organizada por el sindicato CCOO para reivindicar que se respeten sus actuales condiciones laborales una vez se lleve a cabo la adjudicación del servicio a la UTE del doctor José María García Ruiz.

Alejandro Juárez, responsable de Acción Sindical de la Federación de Transportes de CCOO, dijo que «no va a haber ninguna persona desatendida» durante la huelga y descartó que las ambulancias vayan a dejar de asistir a las urgencias, algo que sí se había afirmado en la rueda de prensa en la que se anunció la convocatoria de huelga.

Lo que piensa hacer CCOO es cumplir «a rajatabla» el horario de servicio, con jornadas de ocho horas diarias, en lugar de las doce que se llevan a cabo actualmente. Esto ocasionará que haya menos ambulancias en servicio en cualquier momento del día, que Juárez estimó en unas 50 de media, situación que consideró muy diferente a una eventual supresión del servicio, que sí afectará a funciones que no sean estrictamente de carácter urgente. Representantes de CCOO se entrevistarán hoy con el gerente director gerente del IB-Salut, Sergio Bertrán, previo al acto de conciliación que se llevará a cabo el viernes en el Tribunal d'Arbitratge i Mediació de les Illes Balears (TAMIB).