TW
0

RUIZ COLLADO/O. QUINTANILLA
La evolución positiva del turismo español en los cuatro primeros meses de 2006, ha salvado la temporada de invierno en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, cuyo crecimiento del 52 por ciento palía el descenso de alemanes, británicos y franceses habido a nivel de todas las Islas, según datos facilitados ayer por el conseller de Turisme, Joan Flaquer en Palma, y por el secretario general de Turismo, Raimon Martínez Fraile, en Madrid en la presentación de la estadística de Frontur, que está referida únicamente al movimiento de extranjeros. En el gráfico adjunto se puede apreciar el comportamiento de los diferentes mercados turísticos emisores a las Islas en el acumulado enero-abril, en el que resalta el salto cualitativo y cuantitativo del movimiento de españoles que han pasado por los aeropuertos de las Islas. Así, si en mismo acumulado de 2005 la cifra llegó a los 395.942, en 2006 se han superado los 601.000.

El conseller Flaquer reconoció este hecho, afirmando: «El Govern ha apostado fuerte por el mercado español, de ahí las campañas y presentaciones específicas que se están realizando para consolidar esta tendencia en los meses de temporada baja y media». El mercado español, asimismo, creció un 40,8% entre enero y abril en Eivissa-Formentera, un 52,6% en Mallorca y un 62,2% en Menorca. Por contra, el turismo extranjero tuvo un comportamiento dispar, con un descenso del 3,1% (vía aérea), destacando la caída de alemanes, británicos, franceses e italianos en Mallorca. En Menorca, el turismo alemán creció un 441% (de 745 se ha pasado a 4.031 turistas) y el británico un 23,5%. En las Pitiüses, los alemanes registraron un ligero descenso del 1,5%, pero subieron los británicos un 70,6%. La cifra global de turistas extranjeros, según Madrid, bajó solo un 0,9% en Balears.