TW
0

El president del Govern, Jaume Matas, promoverá una ley para que el Consell de Formentera tenga garantizadas las competencias y el dinero para gestionarlas después de las elecciones del año 2007. Éste es el acuerdo que alcanzaron ayer el propio Matas tras una reunión con el alcalde de Formentera, Isidor Torres; el presidente del Consell d'Eivissa-Formentera, Pere Palau, y el diputado por la isla, Josep Mayans. Matas anunció la creación de un grupo de trabajo que elaborará un proyecto de ley que regulará las competencias y la dotación presupuestaria del futuro Consell de Formentera. Esta ley, que se aprobará esta legislatura, entrará en vigor después de las elecciones. Es decir, con la aplicación del nuevo Estatut.

«Queremos que el Consell de Formentera tenga garantizadas las competencias desde el principio», pidió Matas tras su reunión con los representantes de aquella isla. El alcalde de Formentera, Isidor Torres, se mostró partidario de que la isla tenga un Consell «con plenas competencias» desde el principio. Torres considera que, con la nueva ley, no hay motivos para aplazar la puesta en marcha de la nueva institución. Matas le recordó que, cuando se constituya el Consell, «los representantes de Formentera ya no deberán ir a Eivissa para negociar». «Deberán ir a Palma», dijo Matas.

Tanto el presidente Pere Palau como Josep Mayans creen que, con esta ley, no debe existir ninguna traba en la negociación de la reforma del Estatut para que todos los grupos políticos apoyen la inmediata creación del Consell de Formentera. El PSOE era reacio a que después de las próximas elecciones ya existiese un Consell de Formentera con plenos poderes. Los socialistas eran partidarios de crear un periodo transitorio de cuatro años. Para Matas, la creación del Consell de Formentera es una cuestión innegociable. En las próximas elecciones autonómicas, siempre y cuando el nuevo Estatut ya esté en vigor, los ciudadanos de Formentera elegirán dos listas. Una para el Consell y otra para el Parlament. En la del Consell elegirán a 13 consellers. En la del Parlament, un diputado. El presidente del Consell ostentará, además, la figura de alcalde. Y los consellers serán también concejales.