TW
0

J.J.SERRA
Por primera vez este año Mallorca superó ayer los 30 grados de temperatura máxima, concretamente en sa Pobla, con 32,6 grados, y Porreres, con 30 exactos. Justo en el límite de los 30 grados se quedó el Port de Pollença, con 29,9 grados de máxima, mientras que Palma estuvo muy cerca tanto en Son Sant Joan, 29,6 grados, como en Portopí, con 28,2. Otras temperaturas máximas fueron las siguientes: Lluc, 27,4 grados; Portocolom, 25,7; Capdepera, 24; y Alfàbia, 23,4 grados. El director del Centre Meteorològic Territorial de Balears, Agustí Jansà, atribuye estas altas temperaturas «al efecto de vientos de componente sur, con aire cálido de origen africano».

Jansà señaló que «a nivel general, en estos días estamos superando las temperaturas medias de la época entre uno y 2,5 grados, según los casos. Son valores más altos que lo habitual, pero no estamos alcanzando récords. Así, por ejemplo, el récord de temperatura máxima en sa Pobla en un mes de mayo es de 34,5 grados, y ocurrió en 2001. Desde que funciona esta estación meteorológica, en 1982, mayo ha superado los 32,6 grados de temperatura máxima en tres años distintos, incluido 2001, Habrá que ver, en lo que queda de mes, si el récord de sa Pobla o de otra estación meteorológica se verá superado».

En la estación meteorológica del Port de Pollença, sólo en una ocasión se han alcanzado los 30 grados en el mes de mayo. Fue en 1979. Ayer se registraron 29,9. Las previsiones para los próximos días apuntan a la continuidad del calor y las altas temperaturas, por lo menos hasta mañana. El viernes entraría una masa de aire frío que rebajaría los valores e incluso podría dar lugar a algún chubasco. Sin embargo, para el domingo y el lunes se prevé otra entrada de aire cálido. En cualquier caso, los últimos días se han caracterizado por una meteorología más bien veraniega que primaveral. Las playas empiezan a llenarse de gente, especialmente durante los fines de semanas, y los atuendos y vestimentas que se ven en las calles ya son las propias de la época estival. Los residentes esperan que estas altas temperaturas no se mantengan hasta el verano, pues supondría sufrir un estío excesivamente largo. Es de prever que la inestabilidad meteorológica, propia de la primavera, haga de nuevo aparición en las Islas, por lo menos hasta la entrada oficial del verano, el 21 de junio.