TW
0

J.T.B.
Cerca de 180.000 mujeres, concretamente 178.751, trabajaban en Balears a principios de año, según un informe oficial presentado ayer por el conseller de Treball, Cristóbal Huguet, la consellera de Presidència, Rosa Puig y la directora del Institut de la Dona, Isabel Llinás. Balears es la comunidad con la tasa de actividad femenina más alta de todo el Estado y la segunda si se analiza la de ocupación, según el citado informe, realizado por el Centro de Estudios y Programas Laborales de las Islas. No obstante, recalca la baja cualificación de la mayoría de puestos ocupados por mujeres.

El 30 por ciento de las trabajadoras de las Islas están empleadas en el grupo del servicios de restauración, personales, protección y comercio, frente al 23,7 por ciento del Estado; en tanto que otro 21,9 por ciento están ocupadas en trabajos no cualificados, frente al 19,3 por ciento de la media española. Un dato curioso: hay un 7,5 por ciento de mujeres en puestos de dirección, frente al 5,5 por ciento de la media española.

Por otro lado, el análisis detalla que en 2005 había en las Islas 178.751 mujeres afiliadas a la Seguridad Social, el 42,4 por ciento del total de inscritos, cifra que supone un aumento del 6,9 por ciento respecto a 2004, superior al experimentado por los hombres, que fue del 4,5 por ciento. Entre 2000 y 2205 se crearon 32.861 nuevos puestos de trabajo entre las mujeres, según el referido estudio.