TW
0

El president del Govern, Jaume Matas, tiene previsto reunirse con el secretario general del PSOE, Francesc Antich, para pactar las enmiendas que se incluirán en la reforma del Estatut. Dicho encuentro podría celebrarse en la última semana de mayo y siempre antes del 13 de junio, fecha prevista para que el pleno del Parlament dé luz verde a la reforma estatutaria. Matas quiere que se visualice un acuerdo entre el Govern y el principal partido de la oposición. Por eso, el president del Ejecutivo citará a Francesc Antich en el Consolat de Mar para consensuar los flecos pendientes de la reforma del Estatut. Pese a las críticas expresadas por la portavoz socialista, Francina Armengol, en el pleno que admitió a trámite la reforma del Estatut, Matas está convencido de que existen pocos temas de distancien a los principales partidos de Balears. Matas, además, espera el apoyo de PSM, Esquerra Unida-Els Verds y Unió Mallorquina al texto estatutario que llegue al pleno del día 13 de junio.

La creación del Consell de Formentera es, en estos momentos, el asunto que más polémica suscita entre PP y PSOE. Para Matas, la puesta en marcha de la institución insular después de las elecciones autonómicas es una cuestión innegociable. Los socialistas defienden un periodo transitorio de cuatro años para la puesta en marcha del Consell de Formentera. Precisamente, Matas se reunirá hoy con el alcalde de Formentera, Isidor Torres, y el presidente del Consell d'Eivissa, Pere Palau, para hablar de esta cuestión. Torres, del Pacte progresista, ya se ha manifestado a favor de un Consell de Formentera con plenos poderes después de las elecciones.

La definición de las competencias de los consells es una de las reivindicaciones de los socialistas, según ha manifestado Armengol en distintas ocasiones. El PP está dispuesto a hacer cambios en el articulado que ha sido admitido a trámite, pero los populares son más partidarios de aceptar las enmiendas propuestas por el PSM en materia de competencias. El PP está convencido de que el Estatut saldrá del Parlament con los votos de todos los grupos parlamentarios. Una vez aprobado en la Cámara, el texto estatutario deberá ser tramitado en el Congreso de los Diputados. Por eso es tan importante un acuerdo PP-PSOE en Balears. Armengol ha garantizado que el PSOE influirá para que el Estatut se apruebe este legislatura.