TW
0

JOAN J. SERRA
Los aproximadamente cuatro mil afectados que se calculan en Balears por la estafa de Fórum Filatélico y Afinsa empiezan a tener claro que va a resultar imposible reintegrar todo el dinero invertido y que sus esfuerzos deben centrarse en asociarse y agruparse en las reclamaciones para recuperar al menos una parte, aunque sea a largo plazo.

Cerca de doscientos afectados acudieron ayer a una reunión informativa organizada por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) en la sede del Col·legi d'Advocats de les Illes Balears. En la reunión intervinieron Carlos Hernández, delegado de Ausbanc en Balears, y Jaime Saurina, abogado de la misma entidad.

Las preguntas y comentarios de los presentes, así como las intervenciones de los ponentes, sirvieron para constatar que ya resulta inútil dirigirse a Fórum Filatélico y Afinsa para presentar cualquier tipo de reclamación. Se trata de empresas intervenidas de las que no cabe esperar ninguna respuesta aprovechable, sus directivos han ingresado en prisión y sólo cabe aguardar a que el proceso judicial vaya dando sus pasos. Tampoco cabe esperar nada del nombramiento de administradores de estas empresas, cuya única función será la liquidación de las mismas.

Algunos de los presentes plantearon la posibilidad de recuperar los sellos en los que invirtieron, pero los responsables de Ausbanc comentaron que existen varios escenarios: los sellos comprados tienen un valor real inferior al que pagó el inversor; los sellos han sido enajenados y resulta complicado comprobar su auténtica titularidad; y, en cualquier caso, se trata de un patrimonio que a partir de ahora estará muy devaluado. No hay que olvidar que los afectados por esta estafa son 350.000 en España y todos ellos querrán desprenderse de los sellos al mismo tiempo y en un mismo país. En la reunión informativa de ayer se citó un caso de la Península en que un inversionista había desembolsado 100.000 euros en sellos cuyo valor real era sólo de un 10 por ciento.

Carlos Hernández explicó que «debemos descartar que Fórum Filatélico y Afinsa vayan a devolver todo el dinero. Sólo podemos plantearnos recuperar una parte. Rápidamente será imposible. En dos o cinco años, es probable, pero no podemos descartar que esa recuperación parcial de lo invertido dure más de cinco años. Que no se devuelva nada es improbable, pero aconsejo que se asuma esta posibilidad para que cualquier recuperación, aunque pequeña, sea recibida como una buena noticia».