TW
0

El PP propondrá hacer cambios en el Estatut que ha comenzado a tramitarse en el Parlament para que los 3.000 millones en inversiones estatales lleguen a Balears en cinco años, y no en los diez que se habían propuesto inicialmente. La vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs, justificó ayer que si los grupos políticos de Balears, si realmente quieren que haya un Estatut de «primera», deben aceptar este cambio en el apartado de financiación incluido en el texto estatutario. La propia portavoz socialista, Francina Armengol, reivindicó un Estatut de primera y acusó al Govern de no ser ambicioso en la redacción de la propuesta. «Tener un Estatut de primera significa, sobre todo, mejorar la financiación de Balears. Por eso nosotros queremos ahora hacer un replanteamiento a la propuesta sobre los 3.000 millones para compensar el déficit histórico de Balears. Si el Estado nos abonase 500 millones anuales, saldríamos ganando todos los ciudadanos de las Islas», indicó Estaràs. Para el PP también será innegociable que el Consell de Formentera comience a funcionar plenamente después de las elecciones. «Sin un Consell de Formentera con plenos poderes después de las elecciones, el PP no apoyará el Estatut. Es una cuestión innegociable», señaló Estaràs. Precisamente, el president del Govern, Jaume Matas, se entrevistará hoy con el alcalde de Formentera, Isidoro Torres, y con Pere Palau, presidente del Consell d'Eivissa, para tratar sobre la puesta en marcha de la nueva institución. Torres, del Pacte Progresista, rechaza esperar cuatro años para que el Consell de Formentera asuma todas las competencias.

La cogestión aeroportuaria y la creación de la policía autonómica son, según el PP, dos de las propuestas que se incluyen en el Estatut que convertirán a Balears en una comunidad de primera. Precisamente, Rosa Estaràs aseguró que si no hubiera intervenido para desbloquear la ponencia el pasado 22 de abril con la convocatoria de una comisión política «quizás el texto definitivo del Estatut no hubiera entrado a trámite en el Parlament». En rueda de prensa, según informa Europa Press, Estaràs recordó que hace dos semanas los partidos que integran la ponencia para la reforma del Estatut consideraron que existía un grado de acuerdo del 80 por ciento.