TW
0

NEKANE DOMBLÀS
Chaqueta roja sobre fondo azul. Toda una declaración de intenciones, al menos cromática. Porque si en algo insistieron ayer todos los representantes políticos que acudieron a las instalaciones de la nueva televisión fue la voluntad de que 'M', nombre de la nueva Televisió de Mallorca, sea una televisión plural. ¿Y qué hay más plural que combinar el rojo y el azul en la primera aparición pública? No fue la presentadora la primero que se vio en la nueva televisión de Mallorca, sino la imagen de la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, apretando el botón de realización en la visita realizada por la mañana a las instalaciones. Sobreimpresas, dos palabras: pluralidad y proximidad. Fue la cabecera de la primera noticia de un informativo presentado por la periodista Catalina Noguera. Como es lógico, la modestia quedó aparte y la noticia, ayer, eran ellos mismos. Tras ella, un bloque de información sobre nuevos estudios en la UIB y dos noticias locales, aprovechando la red de televisiones locales: una de Manacor y la otra de Sóller. Nacional, internacional y deportes. Todo en catalán estándar.

Lógicos nervios iniciales, pero satisfacción general. La prueba de fuego se pasó con un informativo que se grabó una hora antes. Por la mañana hubo visita a las instalaciones. Hay que recalcar lo de visita porque, según los responsables de la nueva televisión, lo de ayer no fue la inauguración oficial, que será en septiembre coincidiendo con la Diada, sino un recorrido por las instalaciones.

Representantes del PP, PSOE, UM, PSM y EU-EV realizaron el recorrido por las instalaciones alquiladas: un moderno estudio televisivo en tonos azules en una nave del Polígon de Son Castelló y unas oficinas en el edificio Asima. Por cierto que, ante la escasez de ascensores, muchos de los invitados tuvieron que subir a pie los siete pisos hasta las oficinas.