TW
0

R.C.
El inicio de las obras de instalación de los nuevos filtros de seguridad en la planta cuarta del edificio terminal de Son Sant Joan, que estarán finalizadas para finales de julio, permitirá, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), «mayor libertad a los pasajeros para poder operar por toda la zona comercial, así como más agilizamiento de todos los trámites de control para acceder a los módulos». El adelantamiento de los filtros de seguridad por delante de la actual tienda de Aldeasa, ampliará su capacidad operativa, facilitará su localización (estarán enfrente de las escaleras de acceso de la planta de facturación a la de salidas), «por lo que se mejorará el servicio a los pasajeros», puntualiza AENA. El importe de las obras asciende a los 406.000 y serán realizadas por la empresa Alif Imagen en un plazo de tres meses, de ahí que según las mismas fuentes los nuevos filtros estarán operativos al cien por cien para agosto. Durante estos meses, se irán alternando los actuales con los nuevos, dependiendo de cómo vaya evolucionando la instalación de los mismos.

AENA destaca que las obras se han planificado con el objetivo de que no incidan en la operativa del aeropuerto, ya que se realizarán por zonas, dejando los trabajos que puedan resultar más molestos para las horas de menos tráfico. Además, el traslado de la maquinaria de los filtros a la nueva zona se realizará cuando la obra civil este finalizada. Teniendo en cuenta las previsiones de tráfico, esta actuación tiene como objetivo proveer los usuarios del aeropuerto de Palma de unas infraestructuras de calidad, seguras, modernas y que den respuesta a las oscilaciones de tráfico que se producen tanto entre las temporadas de invierno y de verano, como entre los diferentes días de la semana. El proyecto consiste en la reubicación de los filtros de seguridad de la planta de salidas de tal forma que resulten más visibles y cómodos a los pasajeros. Para ello, se ha buscado una ubicación próxima a los accesos desde la planta de facturación.

Los nuevos puntos de acceso a zona restringida estarán equipados con 16 filtros de seguridad, fácilmente ampliables hasta 20 en caso de necesidad. Su distribución modular permite la apertura y cierre de bloques de dos filtros, mediante una persiana en función del volumen de pasajeros existente en cada momento. Con este traslado, se consigue además duplicar el espacio disponible ante los filtros para que su paso quede más desahogado y mejorar la situación de la zona comercial de la planta de salidas al evitar interferencias de colas puntuales en el acceso a los locales y al permitir que los pasajeros puedan visitarlas más tranquilamente una vez pasados los filtros de seguridad.