TW
0

Finalizada la Feria de Abril, llega el momento de hacer balance, y para ello, nada mejor que consultar a Pedro Anaya. Para el presidente de la Casa de Andalucía, respecto a la feria de este año, si bien ha sido la mejor hasta la fecha en cuanto a gente que ha acudido, «sobre todo en los fines de semana», el sentido y la esencia en sí «se está perdiendo totalmente. Para Anaya, muchas de las casetas carecen del espíritu de la feria, abren tarde, no ponen música de feria y prefieren servir el vaso largo con cubalibre que la copa de manzanilla, que es lo típico en estos casos. «Y la gente a la que le gusta la feria, y que ve que están sucediendo estas cosas, me dice que nos la estamos cargando, y no les falta razón; prueba de ello es que gente que siempre estuvo en la feria, como Los Tigres o la Mezquita, han dejado de asistir. Por otra parte -añade- los gastos para quien monta una caseta son grandes y no todos pueden hacerlos frente».

Pedro, sin pretender enmendar la plana a Cort, aconsejaría que para la proxima Feria de Abril, en primer lugar dotara de un presupuesto a la misma, y, en segundo, que prohibiera la apertura de las casetas en las que suena música de discoteca y que abren cuando les place. Es más, no me parecería nada mal que hubiera una feria auténtica y otra para la gente de discotecas». María José Frau, regidora de Cort y responsable de la Feria de Abril, reconoce que ésta ha sido una gran feria. En cuanto a los gastos, como los seguros y los de GESA, por mencionar algunos, reconoce que éstos existen, pero que no se pueden evitar. En cuanto a que ciertas casetas no cumplen, es algo que se llevará más controlado en la próxima feria.

Y es que la feria está perdiendo la esencia de sus orígenes, cada vez son menos las casetas en las que suenan sevillanas, mientras crecen las de música de discoteca y ebotellón se adueña de sus noches. La gente encuentra caro el precio de las bebidas y las tapas. Las infraestructuras han funcionado. Emaya por la mañana repasaba el recinto para que estuviera reluciente por la tarde. Luego, a las 6.30 de la mañana limpiaba todo lo generado por la noche. Eficaz y meritorio ha sido el servicio de voluntarios de Cruz Roja, que en su puesto atendieron a personas a causa del alcohol, heridas y peleas».

P.Prieto / A.Estabén