TW
0

El Consell de Govern acaba de decidir crear un Observatorio de Turismo, una medida que supondrá un paso más en el camino de Balears como líder mundial en la gestión de este sector económico tan peculiar. La idea es observar, analizar, prever, investigar... para averiguar por dónde van los tiros en cuanto a turismo. Sabemos que esta actividad económica depende en grandísima medida de factores poco previsibles, como la situación política, el clima, las modas, los conflictos bélicos o las catástrofes naturales en uno y otro rincón del mundo. Por ello es imprescindible contar con datos fiables que nos indiquen cómo está el mapa mundial en cada temporada, cuáles son las tendencias más actuales, qué es lo que demanda el cliente... para poder ofrecer cada día más un producto competitivo y diferenciado.

Porque también resulta evidente, especialmente en algunas zonas, que Balears se está quedando obsoleto. Mientras algunos empresarios apuestan con fuerza por mejorar y enriquecer su producto con las tendencias más actuales, otros han preferido ofertar lo de siempre (productos baratos, masivos y exclusivamente de sol y playa). Por eso será importante la labor de este observatorio, que tendrá la función de diseñar políticas que promuevan la modernización del sector y el aprovechamiento de las tendencias más actuales para satisfacer a un cliente cada vez más exigente. No en vano cada uno de los países del mundo está subiéndose al carro del turismo. El planeta ofrece toda clase de bellezas naturales, históricas y culturales. Competir no es fácil. Pero Balears tiene crédito de sobra para seguir estando en la primera línea de las preferencias mundiales. Por ello hay que recibir esta iniciativa con satisfacción y esperando, pronto, resultados tangibles.