TW
0

S. CARBONELL/AGENCIAS
Balears fue la comunidad autónoma donde más bajó el paro en el mes de abril. El número de trabajadores desempleados registrados en las oficinas de empleo de las Islas bajó en 4.639 personas en abril, el mayor descenso registrado en este mes desde 1997 tras cinco años consecutivos de subidas, lo que supone una caída del 11,68 por ciento menos respecto al mismo mes del año anterior. La cifra total de parados se situó en 35.070 personas en las Islas, la más baja desde 2001 (cuando había contabilizados 28.858 en abril), informó ayer el Ministerio de Trabajo.

Por su parte, la Conselleria de Treball i Formació destacó ayer los buenos datos del paro, recordando que es el mayor descenso en un mes de abril de los últimos ocho años.

El Govern subrayó ayer que Balears fue en abril la primera comunidad en la bajada del paro, tanto interanual como intermensual. El descenso del desempleo fue generalizado en todas las Islas (3.937 en Mallorca, 181 en Menorca y 501 en las Pitiüses) y también en todos los sectores, especialmente en servicios, con 3.003 desocupados menos.

Por su parte CCOO atribuyó ayer el descenso del paro al efecto estacional de la Semana Santa, por lo que, a juicio de este sindicato, no se puede hablar «desgraciadamente» de creación de ocupación y señaló que las cifras de abril ponen de manifiesto que no se corrige la temporalidad y la precariedad del mercado laboral balear, como se desprende del mantenimiento de la feminización del paro (57,8 por ciento), del porcentaje de personas extranjeras extracomunitarias desempleadas (11,6 por ciento) o el 15,8 por ciento de parados menores de 25 años.