TW
0

N. DOMBLÀS/EUROPA PRESS
El embajador de la Federación Rusa en España, Alexander Kuznestov, se mostró ayer convencido de las enormes posibilidades de comercio bilateral que existen entre la Comunitat Autònoma y Rusia. El embajador, que se encuentra de visita en la Isla para participar en la Pascua ortodoxa, señaló que el actual intercambio comercial entre mas regiones es bajo, pero se mostró convencido de que podría fomentarse en algunos productos muy concretos como el calzado, la maquinaria o la alimentación.

En un encuentro mantenido con los medios de comunicación antes de iniciar los contactos oficiales, el diplomático aseguró que las posibilidades de aumentar estos lazos son reales ya que en estos momentos el intercambio comercial no supera el dos por ciento.

Añadió además que otro factor que podría ayudar a este fomento es que Balears no es una región desconocida para los rusos ya que muchos de ellos conocen las Islas como destino de ocio. Explicó que la presencia de turistas rusos en España no es todavía muy elevada. En 2005 llegaron a España unos 300.000 ciudadanos de aquel país, de los que 25.000 eligieron Balears como destino comercial.

Situación iraní
El embajador se refirió además a la situación en Irán y confió en poder agotar todas las «vías diplomáticas» ya que, en su opinión, la aplicación de la fuerza «no traerá la solución». La situación iraní es «preocupante», según este diplomático, por lo que consideró que la comunidad internacional debe adoptar una postura «legítima y eficaz».

«Irán tiene el derecho legítimo de desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos, pero la comunidad internacional no tiene confianza porque años atrás el programa nuclear del país no era fiable», declaró el embajador ruso a los medios de comunicación.

Kuznetsov estimó que la vía de fuerza «puede traer consecuencias que es necesario evitar» e insistió en que existen medidas diplomáticas para alcanzar el fin óptimo.

Tras su encuentro con los medios de comunicación, el embajador se desplazó hasta el Consolat de la Mar, donde fue recibido en audiencia por el president del Govern, Jaume Matas.

Al término de este encuentro, el embajador aseguró que se llevaba una «grata impresión» de todos los contactos mantenidos ya que, además de reunirse con Matas, también mantuvo encuentros con la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, y con la Comandancia Militar. «Hay un caudal de simpatías mutuas entre rusos y españoles, y las Illes Balears no les son desconocidas a los ciudadanos de Rusia», manifestó Kuznetsov, recordando las relaciones comerciales entre el país europeo y el archipiélago.

Por la noche, el embajador acudió a una cena en el restaurante es Baluard atendiendo a una invitación del presidente del Museu es Baluard, Pere A. Serra. En este encuentro estuvo además presente el consejero de Asuntos Económicos y Comerciales de la embajada de Grecia, Fotis Manoussakis.

Ambos se encuentran en Mallorca para asistir esta noche a los actos de celebración de la Pascua ortodoxa, que tendrá lugar con la celebración de una ceremonia en la Iglesia de la Natividad del Señor, en la calle Sant Miquel de Palma. Una dotación de una flotilla griega ha manifestado su intención de acudir a estos actos si las condiciones meteorológicas permiten la llegada de los buques.