TW
0

Un total de 18 instituciones han presentado alegaciones al anteproyecto de ley del suelo que hoy debatirá el Consell de Govern. Pese a las numerosas alegaciones, la Conselleria d'Obres Públiques ha introducido escasas modificaciones al texto inicial. La titular d'Obres Públiques, Mabel Cabrer, informará hoy al Consell de Govern del contenido del anteproyecto que ha elaborado su departamento durante esta legislatura. Desde el Ejecutivo informaron ayer que se han añadido cambios «técnicos» al texto original. Colegio de Arquitectos, promotores, aparejadores y consells insulars, entre otros, han presentado voluminosos informes para alegar contra el borrador de la ley del suelo.

Como medida más importante, el proyecto legislativo contempla que los municipios de menos de 3.000 habitantes no estarán obligados a destinar el 30 por ciento del nuevo suelo a la construcción de VPO., la disposición adicional segunda del anteproyecto de ley permitirá a 22 municipios de las Islas aprobar nuevos suelos urbanos o urbanizables sin tener que destinar el 30 por ciento del total a la construcción de Viviendas de Protección Oficial. Los municipios que no estarán obligados son Ariany, Banyalbufar, Búger, Campanet, Consell, Costitx, Deià, Escorca, Estellencs, Fornalutx, Lloret, Llubí, Mancor, Maria de la Salut, Montuïri, Petra, Puigpunyent, Sencelles, Sant Joan, Santa Eugènia y Valldemossa, en Mallorca.